Probabilidad de ignición 2023

RDF Resource Description Framework Icon

Esta capa supone una aproximación a la identificación de los puntos dónde es más probable que se inicie un incendio forestal. Para ello, por encargo del Gobierno de Navarra, la Universitat de Lleida (Fermín Alcasena) efectúa 2 análisis complementarios: - Un registro de la Densidad de Igniciones, calculada a partir la recopilación de los puntos de ignición registrados entre 2011 y 2021, y un radio de 20 km (capa visible para escalas menores a 1:10.000). - Un cálculo a priori de la Probabilidad de Ignición, realizado empleando un modelo de ocurrencia logit diseñado para Navarra central (Alcasena et al. 2016a), con 50 m de resolución, y que emplea variables referentes principalmente a distancias a infraestructuras y usos del suelo antópicos. Esto asigna a cada pixel un valor espacial que oscila entre 0 y 1, que hace referencia al porcentaje de factores de riesgo que se dan en ese punto, y que estará relacionado con la probabilidad de que, en caso de iniciarse un incendio, el punto de ignición pueda encontrarse en un determinado pixel (capa visible para escalas mayores a 1:10.000). Este trabajo se enmarca entre las actuaciones del Proyecto Europeo LIFE-IP NAdapta-CC.

Datuak eta baliabideak

Informazio gehigarria

Eremua Balioa
Izenburua Probabilidad de ignición 2023
Gako-hitzak
Eguneratze maiztasuna
Estaldura geografikoa Nafarroako Foru Erkidegoa
Denbora-estaldura
Jatorrizko data 2023-08-23
Datu-multzoaren baliotasuna
Beste baliabide batzuk
    Araudia
    Departamentua Gobierno de Navarra. Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Dirección General de Medio Ambiente. Servicio Forestal y Cinegético. Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental. y Gobierno de Navarra. Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Dirección General de Medio Ambiente. Financiado por el proyecto europeo LIFE-IP NAdapta-CC.
    Ardurazko unitatea
    Kontaktua

    Dataset extent