-
SIG de regadíos. Orígenes del agua
Localización de los puntos desde los cuales se extrae el agua para riego. Generalmente estos puntos se corresponden con presas y azudes en cauces de ríos, o con pozos en acuíferos. -
SIG de regadíos. Infraestructuras accesorias más relevantes del regadío
Localización de las infraestructuras accesorias más relevantes del SIG de regadíos de Navarra. -
SIG de regadíos. Zonas de riego
Las zonas de riego del SIG de regadíos agrupan a las unidades de riego de un mismo colectivo de riego en base a sus particularidades, como épocas de riego, sistemas,... -
SIG de regadíos. Unidades de riego
Las unidades de riego del SIG de regadíos son las envolventes de las parcelas que se riegan desde una misma toma de unidad de riego. -
Mapa de aptitud para el riego. Subclases (1:25.000)
Información en revisión. Consultar con el Negociado de Suelos y Climatología del Gobierno de Navarra ( suelosnavarra@navarra.es ). Mapa derivado de los estudios de los suelos de... -
SIG de regadíos. Parcelas regables
Las parcelas del SIG de regadíos representan los recintos regables de SIGPAC, incluidos en los diferentes colectivos de riego. -
SIG de regadíos. Colectivos de riego
El colectivo de riego del SIG de regadíos engloba la superficie sobre la que se organiza una comunidad de regantes, sindicatos de riego o particulares. -
Mapa de aptitud para el riego. Clases (1:25.000)
Información en revisión. Consultar con el Negociado de Suelos y Climatología del Gobierno de Navarra ( suelosnavarra@navarra.es ). Mapa derivado de los estudios de los suelos de... -
Mapa índice de los municipios cubiertos en el mapa de aptitud para el riego 1:25.000
El mapa índice de la aptitud para el riego de los suelos de Navarra a escala 1:25.000 indica los municipios estudiados. -
SIG de regadíos. Desagües
Constituyen la red de conducciones empleadas para recoger los sobrantes de agua de riego. -
SIG de regadíos. Conducciones
Las conducciones del SIG de regadíos representan la red de elementos lineales que transportan el agua para el riego. Se distinguen dos tipos: principales y secundarias. -
Etiquetas de las regiones fronterizas
Capa puntual con las etiquetas de las regiones fronterizas de Navarra. -
Recintos de las regiones fronterizas
Capa poligonal que representa las regiones fronterizas de Navarra. -
Recinto de Navarra
Capa poligonal con el contorno del límite administrativo de Navarra. -
Límites de las regiones fronterizas
Capa lineal que representa los límites de la regiones fronterizas de Navarra -
Línea de contorno de Navarra
Capa lineal con el contorno del límite administrativo de Navarra. -
Registros y arquetas. Anotación de pozo
Anotación de pozo de registro. -
Colectores. Anotación de colector
Anotación de colector. -
Instalaciones saneamiento. Anotación de estación de bombeo
Anotación de estación de bombeo. -
Acometidas. Anotación de acometida
Anotación de acometida.