-
Delimitación de cauces públicos. DPH cartográfico, zonas de servidumbre y policía
Áreas delimitadas como cauces con Dominio Público Hidráulico cartográfico recopilados por el SNCZI, así como sus zonas de servidumbre y policía según las definiciones incluidas... -
Red hidrográfica. Cuencas hidrográficas
Capa informativa de polígonos que representa los límites hidrológicos de las cuencas hidrográficas de Navarra. -
Canales. Gobierno de Navarra 1:5.000
Delimitación de los canales de Navarra. -
Red hidrográfica 1:25.000 (MITECO)
Ríos completos de Navarra clasificados según Pfafstetter modificado. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. -
Corrientes Naturales. Gobierno de Navarra 1:5.000
Trazado de la red que detalla los cursos de agua naturales de Navarra, tematizados según su categoría. Es consistente con el modelo de datos ArcHydro, desarrollado por... -
Canales y acequias. Gobierno de Navarra 1:5.000
Trazado de la red artificial de Navarra: canales y acequias. -
Mapa Geológico 1/25000. Etiqueta de buzamiento
Mapa Geológico 1/25000 de Navarra. -
Geología. Manantiales
Manatiales de Navarra. -
Geología. Geotecnia
En esta capa se representa la situación de las investigaciones realizadas en los estudios geológico - geotécnicos incluidos en los proyectos y estudios efectuados por la... -
Geología. Simas y Cuevas
Simas y Cuevas de Navarra. -
Mapa Geológico 1/25000. Unidades Litológicas
Mapa Geológico 1/25000 de Navarra. -
Mapa Geológico 1/25000. Dirección de los coluviones
Mapa Geológico 1/25000 de Navarra. -
Mapa Geológico 1/25000. Líneas de geología
Mapa Geológico 1/25000 de Navarra. -
Red de evaluación fitosanitaria de las masas forestales de Navarra (REFINA)
Es la red propia de Seguimiento de Daños en los Bosques de la Comunidad Foral de Navarra, denominada “Red de Evaluación Fitosanitaria en las Masas Forestales de Navarra”... -
Áreas recreativas forestales
Localización detallada de las áreas recreativas forestales, incluyendo áreas de descanso de carreteras en zona rural. El promotor del trabajo es el Gobierno de Navarra, en el... -
Probabilidad de ignición 2023
Esta capa supone una aproximación a la identificación de los puntos dónde es más probable que se inicie un incendio forestal. Para ello, por encargo del Gobierno de Navarra, la... -
Incendios Forestales. Zonificación de Uso de Fuego
Capa informativa de polígonos de la zonificación de uso del fuego para la planificación, coordinación y ejecución de las medidas previstas para la prevención y lucha contra los... -
Vulnerabilidad potencial de las masas forestales frente al cambio climático
Categorización de los polígonos del Mapa Forestal Español (MFE) 1:25.000 en Navarra según su vulnerabilidad potencial relativa al cambio climático estimada a partir del índice... -
Riesgo de vendavales
Nivel de riesgo de daños generados por rachas de viento, en todo el territorio de Navarra, obtenido empleando una capa de rachas máximas de viento a 10m y la Escala de Beaufort.... -
Zonas homogéneas de incendios (Pyromas)
División de Navarra en 20 pyromas, que son unidades de paisaje donde los incendios se desarrollan bajo condiciones meteorológicas determinadas (vientos, condiciones de humedad,...