-
Mapa de cultivos y aprovechamientos de Navarra (2019)
Capa de polígonos que representa el mapa de cultivos y aprovechamientos (MCA) de 2019. La primera versión de este mapa es de 1999, habiéndose realizado posteriormente varias... -
Mapa de cultivos y aprovechamientos de Navarra (2012)
Capa de polígonos que representa el mapa de cultivos y aprovechamientos (MCA) de 2012. Este mapa se viene realizando desde 1999 con actualizaciones anuales. Es un mapa de... -
Mapa de cultivos y aprovechamientos de Navarra (1956)
Este mapa refleja la ocupación del suelo en el año de referencia 1956. Se ha definido una leyenda de 27 clases y la delimitación se ha realizado a partir de la ortofoto... -
Estaciones meteorológicas manuales
Capa de puntos que informa de la ubicación de la red de estaciones meteorológicas manuales compartidas por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y la Agencia... -
Estaciones meteorológicas automáticas
Capa de puntos que informa de la ubicación de la red de estaciones meteorológicas automáticas compartidas por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente; Ministerio de... -
Agendas Locales 21. Municipios con Agenda Local 21 y Red NELS
Esta capa representa los municipios de Navarra y su relación con la Agenda Local 21 y la Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS). -
Agendas Locales 21. Delimitación de las Agendas Locales 21
Delimitación de las Agendas Locales 21 de Navarra. -
Mallas cartográficas. Hojas del Mapa Topográfico a escala 1/5.000
Hojas del Mapa Topográfico a escala 1:5000. -
Mallas cartográficas. Hojas a escala 1/50.000
Hojas del Mapa Topográfico a escala 1:50000. -
Mallas cartográficas. Hojas a escala 1/500
Malla 1:500 de Navarra. -
Mallas cartográficas. Hojas del Mapa Topográfico a escala 1/25.000
Hojas del Mapa Topográfico a escala 1:25.000. -
Mallas cartográficas. Hojas a escala 1/1.000
Malla 1:1000 de Navarra. -
Mallas cartográficas. Hojas del Mapa Topográfico a escala 1/10.000
Hojas del Mapa Topográfico a escala 1:10000. -
Tanques de retención (punto)
Elementos que permiten almacenar el agua residual en casos de saturación o avería de tubería para que no haya vertidos al cauce. -
Puntos de conexión
Elementos que conectan dos o más tuberías sin un pozo. Suelen ser empalmes en forma de T. -
Puntos de aliviado
Elementos donde el agua residual aliviada previamente, vierte. -
Pozos de resalto
Elementos que permiten acceder a las infraestructuras subterráneas como las tuberías. En este caso el agua residual tiene un pequeño salto para responder a la geomorfología del... -
Pozos de registro
Elementos que permiten acceder a las infraestructuras subterráneas como las tuberías. -
Pozos de registro con acometida
Elementos que permiten acceder a las infraestructuras subterráneas como las tuberías. En este caso se unen como mínimo dos tuberías en este punto. -
Pozos no encontrados
Elementos que permiten aliviar el agua residual en casos de saturación o avería de tubería no encontrados.